![26113723_10156182267552867_5193600339880](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_3837699b614546759e242482652a104b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_687,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b0bbf_3837699b614546759e242482652a104b~mv2.jpg)
![6723684262715416_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_0741e07107cc48b191553edcc2bb7320~mv2_d_1312_1236_s_2.jpg/v1/fill/w_300,h_283,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b0bbf_0741e07107cc48b191553edcc2bb7320~mv2_d_1312_1236_s_2.jpg)
![11026000_851598411570175_753783827849905](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_40abacd8b7134325a5c5d740b672f0af~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_169,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b0bbf_40abacd8b7134325a5c5d740b672f0af~mv2.jpg)
![UDEFURI3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_c1837f55f640471c80d311ceb4a2965e~mv2_d_1664_2128_s_2.jpg/v1/fill/w_235,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b0bbf_c1837f55f640471c80d311ceb4a2965e~mv2_d_1664_2128_s_2.jpg)
AIKIDO
El arte marcial de la paz
![kanji aikido.png](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_39d8c3e2f8a247e2b69027432adf4dc6~mv2.png/v1/fill/w_219,h_480,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/kanji%20aikido.png)
AIKIDO
El Aikido es un arte marcial japonés fundado por Osensei Morihei Ueshiba (1883-1969), donde combina su profundo conocimiento espiritual con la técnica marcial.
La palabra Aikido significa: "La vía de la armonía espiritual", por eso el Aikido trasciende las artes marciales duras (de confrontación, golpes y destrucción) y suaves (de ceder para vencer) para ser un arte marcial de armonía consigo mismo, el prójimo y la naturaleza. Su técnica consiste en unir la energía que el contrincante utiliza en su ataque con la energía del aikidoka con movimientos circulares del cuerpo, con la intención de neutralizar el ataque o proyectar lejos al agresor.
El Aikido integra en el entrenamiento los aspectos físicos, mentales y emocionales del estudiante, desarrollando su autoconfianza y su capacidad de reaccionar instantáneamente frente a cualquier situación.
![26056030_10156182273547867_6399210932874](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_3b862e35aa9d4788be643520c869da9c~mv2.jpg/v1/crop/x_519,y_0,w_274,h_650/fill/w_219,h_520,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/26056030_10156182273547867_6399210932874.jpg)
BENEFICIOS
El Aikido brinda beneficios a nivel personal en los aspectos físicos, mental y espiritual, tanto como a nivel social.
A nivel personal el practicante va desarrollando una postura estable y una respiración libre a medida que se libera poco a poco de los bloqueos inscritos en el cuerpo y espíritu, al tiempo que se ejercita los músculos y articulaciones adquiriendo flexibilidad, coordinación, resistencia y reacción. También desarrolla la atención, la concentración y la memoria. Además, permite canalizar de forma positiva toda su energía agresiva.
A nivel social el Aikido ofrece la posibilidad de resolver diferentes situaciones difíciles sin la necesidad de imponerse al otro, sino con la colaboración y cooperación de ambos buscando vías en la unión de esfuerzos, permitiendo que las situaciones conflictivas sean provechosas para el crecimiento de los grupos.
![26112179_10156182267462867_8704867868456](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_6011bdc354f649cdbe7a3b814fa4ba6c~mv2.jpg/v1/crop/x_273,y_0,w_425,h_657/fill/w_220,h_340,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/26112179_10156182267462867_8704867868456.jpg)
BENEFICIOS FÍSICOS
1. Aumenta la flexibilidad
2. Mejora el tono muscular
3. Tiene un efecto relajante
5. Fortalece los huesos, mejora la respiración y la circulación.
6. Estimula el sistema inmunológico.
![26167146_10156182267607867_8894077577608](https://static.wixstatic.com/media/6b0bbf_9f5fdf7caec348c28b1efcd34a0fb62c~mv2.jpg/v1/crop/x_356,y_0,w_395,h_720/fill/w_219,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/26167146_10156182267607867_8894077577608.jpg)
BENEFICIOS MENTALES
Tranquilidad
Descenso del estrés
Desarrollo de la atención y la memoria
Mejora la percepción del detalle
Mantenimiento y mejora de la plasticidad cerebral
Aumenta la concentración
Ayuda a balancear las emociones.
![Formación](https://static.wixstatic.com/media/7ac7985aeaf84ea598863aa0c4947150.jpg/v1/fill/w_980,h_702,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7ac7985aeaf84ea598863aa0c4947150.jpg)
SANDA
Sanda, deporte de contacto chino, que se traduce como artes marciales libres, completas y abiertas. Es un deporte sin estilo propio o inscrito a algún estilo de Kung Fu o arte marcial. Y consideré, que esta es una posibilidad para que los practicantes de Aikido que quieren competir tengan un espacio para hacerlo. Porque, de cierta manera, el Aikido a perdido atractivo a la falta de actualizarse con los estilos modernos de combate deportivo, los Aikidokas no tienen la posibilidad de mostrar su habilidad contra otros retadores porque no es competitivo, pero sobre todo, no puede actualizar sus técnicas porque no se cuestionan a sí mismos ni se dejan cuestionar por otros artistas marciales, por lo menos en el campo de duelos o combates más o menos “reales”.
CONTÁCTENOS
Coliseo Ditaires el Cubo, Cl. 36 #56-67, Itagüí, Antioquia
301 6210669